Funciones esenciales de los NUTRIENTES en los suelos | Factores de fertilidad

El suelo esta vivo, el suelo es más de lo que piensas. La biodiversidad del suelo es la base de la vida humana, los suelos albergan comunidades subterráneas, hay más organismos vivos en una cucharada de suelo que personas en el planeta tierra.

Hablando un poco de la génesis del suelo podemos decir que es un organismo vivo, dinámico, muy antiguo que se formo gracias al efecto de factores ambientales, orgánicos, atmosféricos, que actuaron sobre la roca madre durante millones de millones de años y fueron constituyendo capas diversas donde actualmente podemos sembrar y cultivar plantas.

El suelo agrícola es definitivamente un organismo vivo, no renovable porque obviamente lo que la naturaleza ha construido durante millones de años, es muy difícil poderlo reconstruir en pocas generaciones.

Hablando de los constituyentes del suelo podemos decir que éstos en un suelo ya formado son la arena, el humus y las arcillas. dependiendo de como se agrupan y en que cantidades están se obtienen las diferentes características de los suelos, sus texturas y sus estructuras. Hoy vamos a hablar de los suelos, sus generalidades, factores que los afectan, factores que afectan su nutrición, la relación con las plantas, sus principales compuestos y las características que los hacen más o menos fértiles.

Las funciones esenciales de los nutrientes en los suelos, vale recordar que las plantas son organismos autótrofos que son capaces de construir sus propios alimentos a partir de minerales. En el caso humano es distinto, los seres humanos no somos capaces de construir nuestros alimentos, sino que debemos comer plantas autótrofas o animales que han comido plantas autótrofas, para obtener vitaminas, proteínas, carbohidratos y poder nutrirnos.

Las plantas son capaces de comer minerales (Fe, Zn, Cu, Mn, Mg, S, etc) y a partir de ellos desarrollar todo su funcionamiento y su fisiología. Y con esto construir todo su tejido orgánico cómo ser vivo.

De tal forma, los elementos cumplen en las plantas 4 funciones estratégicas:

1. Ser constitutivas de estructuras orgánicas ser la materia seca de la planta. ser parte de sus proteínas y de sus membranas celulares, de sus hormonas.

2. Activación de reacciones enzimáticas: hacer que la planta funcione, que se den reacciones bioquímicas de oxido reducción o biológicas simples en donde la planta puede funcionar, respirar, desechar, hacer compuestos, hacer de coenzima, permitir que otros procesos se desarrollen, en fin innumerables cosas. Al igual que en los seres humanos.

3. Almacenamiento de la energía y la transferencia de cargas: todos los organismos vivos funcionamos, tenemos fuerza, podemos hacer trabajos, podemos crecer, podemos hacer procesos metabólicos gracias a la energía.

4. Transporte de cargas y osmorregulación: como todos los seres vivos somos elementos eléctricos, formados de átomos, que estamos en constante intercambio de energía, la misma respiración es un proceso. Tanto las plantas cómo los animales estamos constituidos de agua, y regular la presión osmótica, la cantidad de agua, que el agua no sea ni más ni menos que pueda soportar sequías, procesos de inundaciones.

Desarrollo, creación y formulación de fertilizantes personalizados y fertilizantes de línea, procesos regulatorios ante el ICA (Registros de productos, registros de predios agrícolas, registros de plantas de producción, registros de productor), asistencia técnica agrícola.

Entradas recientes

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda